
Sello para reconocer las buenas prácticas laborales del Sector Privado
El Ministerio del Trabajo emitió mediante Acuerdo No. MDT 2021-165 de 14 de mayo de 2021, el Reglamento para la obtención del “Sello T” de buenas prácticas laborales.
El acuerdo busca establecer los parámetros y el procedimiento para la emisión y obtención del “Sello T” para los empleadores del sector privado.
¿Qué es el “Sello T”?
Es un reconocimiento a los empleadores privados que cumplen adecuadamente con sus obligaciones laborales, generando condiciones de trabajo justas, solidarias e inclusivas. Será expedido por el Ministerio del Trabajo y tendrá una duración de dos años contados a partir de su emisión, y podrá ser renovado por igual período.
Si un empleador no lograse obtener el “Sello T” por no cumplir con todos los requisitos, podrá solicitarlo posteriormente, una vez que cumpla con los requerimientos establecidos.
El “Sello T” podrá ser revocado en caso de que se verifique que el empleador ha dejado de cumplir con las condiciones para su obtención, por muerte del empleador o por solicitud del empleador.
¿Cómo se obtiene el El “Sello T”?
Para solicitarlo deberá ingresar la solicitud y completar un formulario de diagnóstico de cumplimiento, a través del Sistema Único de Trabajo del Ministerio de Trabajo (SUT).
El Ministerio del Trabajo solicitará la información necesaria para verificar cumplimiento. La información podrá ser solicitada tanto de forma física como digital.
¿Cuáles son los beneficios del SELLO T?
- Durante la vigencia del “Sello T”, no se realizarán inspecciones de oficio a los empleadores; sí se realizarán inspecciones en caso de existir una denuncia.
- Durante la vigencia del “Sello T”, el empleador podrá notificar al Ministerio del Trabajo los acuerdos a los que llegare con sus trabajadores, sindicatos, comités de empresa, o con cualquier organización respecto de la jornada laboral que les permita ejecutar su labor.
- Los empleadores tendrán atención prioritaria para requerimientos relacionados al SUT; unificación de utilidades, consultas, requerimientos en Red Socio Empleo.
Para la renovación del “Sello T”, además del cumplimiento de los requisitos previstos, se verificará que las empresas solicitantes hayan incrementado en su nómina la contratación de mujeres en un cinco por ciento (5%) respecto de su nómina al momento de la obtención del sello. Este requisito será exigible para aquellos casos en los cuales el número de mujeres contratadas sea inferior al 50% del total de la nómina.
Reglamento Sello T